Los kilómetros que recorrerá Boca en la Libertadores

Anoche se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y al Xeneize le tocaron equipos con bastante distancia.

Boca Juniors ya conoce los kilómetros que tendrá que recorrer en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2023. Este lunes por la noche, CONMEBOL realizó el sorteo de la competición y el Xeneize cayó en el Grupo F, junto a Colo-Colo de Chile, Monagas de Venezuela y Deportivo Pereira de Colombia.

Aunque todavía no se han anunciado los días y horarios de los partidos, se sabe que Boca tendrá que viajar bastante durante las primeras semanas de la competición. Para ir a Santiago de Chile, por ejemplo, el equipo deberá recorrer poco más de 1.400 kilómetros.

Para llegar a Maturín, en Venezuela, la distancia es mucho mayor, ya que supera los 6.700 kilómetros. Por su parte, para arribar a Risaralda, en Colombia, Boca tendrá que recorrer cerca de 4.800 km. En total, la cuenta arroja poco menos de 13 mil kilómetros en dos meses.

Sin duda, los kilómetros que tendrá que recorrer el Único Grande en la fase de grupos de la Libertadores serán un desafío importante para el equipo. Viajar tanto puede ser agotador y afectar el rendimiento de los jugadores. Sin embargo, esto no debería ser un obstáculo insuperable para el Xeneize, que cuenta con un plantel de gran calidad y experiencia en competiciones internacionales.

Además, la Copa Libertadores es una competición que siempre motiva a los equipos más grandes de América del Sur y Boca Juniors no es la excepción, siendo el segundo equipo más laureado de la competencia.

Los dirigidos por el entrenador que esté al frente del equipo en la competición -quien a día de hoy sigue siendo Hugo Ibarra-, tendrán que hacer un gran esfuerzo para superar a rivales como los que le tocó. Pero si logran mantener un buen nivel, podrán llegar lejos en la competición más importante del continente.

Comentarios: